Es de vital importancia dinamizar los procesos de enseñanza-aprendizaje; para esto es importante incorporar el juego como pedagogia de inclusiòn y socializaciòn con los otros. Mediante el juego se potencian una serie de capacidades innatas en los estudiantes y que es necesario ayudar a desarrollar y pulir; es a travès del juego como se evidencian y se ponen de manifiesto muchos de los valores como la responsabilidad, el respeto, la convivencia, entre otros; ademas se desarrollan aspectos tan importantes como el trabajo en equipo, el consenso, la solución pacifica de los conflictos, la participaciòn, el aprender a respetar y valorar las opiniones.
El juego se aplica en las actividades diarias de la clase para sacarla por algunos momentos del letargo y el anquilosamiento en que muchas veces se ve sometida por nuestra mente tan cuadriculada, ademas permite cambiar de rutina y relajarnos un poco.
El juego es clave y fundamental en todos los procesos de enseñanza-aprendizaje, bueno seria tenerlo siempre presente; hay que innovar en los procesos educativos y dar un vuelco, hay que romper los esquemas, hay que re-hacer, recrear.